Archivo de la categoría: Reflexión

Gira la Rueda, Ayra Alseret

Cae la noche, y la Luna hace acto de presencia sobre mi casa. Mientras estoy sentada en los escalones de la entrada, pienso en las noches que me he sentado a mirar la Luna, y a pensar el el girar de la Rueda.

Pienso en la oscuridad, generadora de la existencia, pues todo viene de la más profunda oscuridad, nos gestamos en un vientre oscuro, la semilla nace en la profundidad de la tierra, el huevo (o el Huevo, guiño, guiño) están en completa oscuridad. Y es que la luz, siempre aparece después, en todos los mitos, y por algo será.

Los ciclos se suceden, como el día sigue a la noche, porque si lo pensamos, todo es cíclico en la vida y la existencia, con más o menos acierto, la vida se repite en estos ciclos que giran. Vivimos situaciones parecidas, nunca iguales, aunque a veces nos lo parezca, porque hay un aprendizaje; pero la Rueda del año, gira trayendo momentos iguales que nos sintonizan con la vida y la naturaleza. Cuando pensamos en el por qué de cada festividad, pensamos en la vida que nuestros ancestros vivieron y cómo buscaron dar una explicación a todo aquello que les rodeaba.

Reocogerse, salir, plantar, cosechar, recogerse… Y aunque a veces, el cuerpo nos pide recogimiento en momentos de plena luz, la Naturaleza nos grita que este momento es de crecimiento. Es quizás la forma de la Existencia de recordarnos que hay un momento para cada cosa, y que cada cosa tiene su lugar.

Observo la Luna, y veo la Rueda. Pienso en todo lo que ha cambiado mi vida con su girar en los últimos meses, en las bendiciones, las puertas abiertas, las cerradas, los silencios obstinados, las risas y el dolor. En todo hay un aprendizaje.

Bajo la mirada de la Luna, regente de la noche, que da inicio y fin a todas las cosas, es cuando mi mente se activa.

Llaves, por Ayra

Hoy, a través de Isadora, Hester no ha preguntado que significado tienen para nosotros las llaves, teniendo en cuenta que uno de los epítetos de Hécate hace referencia su faceta como Portadora de las Llaves.

 

forma-de-llave-antigua-con-agujero-estrellas-en-el-centro-de-espirales-en-un-ovalo_318-54908

Para mi las llaves representan muchas cosas, obviamente tienen una función clara, la de abrir
las puertas, pero también las de cerrarlas y dejar tras ellas las cosas que valoramos y no nos gustaría que otros nos arrebaten; o sencillamente dejar atrás cosas que no queremos más en nuestras vidas. Las llaves para mi representan los inicios, las tomas de decisiones, los puntos finales… ya sé que suena contradictorio, pero es mi opinión personal. Con una llave en la mano tienes tres opciones siempre: abrir, cerrar y no hacer nada.  También me hablan de cercanía con personas concretas, porque las llaves sólo funcionan en sus propias cerraduras, es donde encajan. Finalmente, ¿estamos las personas buscando donde encajar en nuestras vidas? A veces, creo que sí.

Las llaves son además, y siempre desde mi punto de vista, una herramienta. Como todas las herramientas tiene muchos usos, ya depende de la habilidad de cada quien,  nos permite conectar distintos planos, activar y desactivar según qué energías, usarla como oráculo, para meditar, para trabajar aspectos concretos y sobre todo conectarnos a nosotros mismos. Y por supuesto, atraen y disipan todo tipo de cuestiones. Para mi condensan el poder de la potencia, es decir, tienen en sí mismas la capacidad de cambiarlo todo, ahora depende de lo que hagamos con ellas. 

La Heroína

Ayer, de madrugada, escuchaba a una Sacerdotisa hablar de héroes y heroínas.

Ella es una heroína, pero su capa es invisible para quienes no aprendieron a mirar. Los demás no tenemos duda de lo que es.

Ella decía que como alumna y mentora vivimos ciclos y no todo el tiempo van a ser algo lineal, no todo el tiempo me puedo mantener en la línea de la felicidad y la completa creatividad, y el complejo flujo. Y obviamente habrá momentos en los que la misma dinámica de los alumnos te van colocando otras energías. Hay algunos alumnos que son más entusiastas y te contagian de esa energía, y va a haber otros que te van a contagiar de su mal hacer.

Ella decía también Yo me manejo mucho con el ciclo de la Luna, y estoy tan sincronizada con mi ciclo menstrual que por ejemplo, cuando ella mengua, yo también entro en esa energía dinámica de menguar. Pero en ninguno de los ámbitos de su vida puede parar. Su Yo Superior quiere silencio y paz, y su cuerpo no puede pararse en este momento de su vida.

«Yo quisiera ser la súper heroína, de esas que salen en los comics, y poder solventar y terminar con la injusticia del mundo. Pero resulta que las heroínas no son del mundo real somos personas como tú y como yo, que estamos transformando el mundo de manera distinta… por eso sigo insistiendo, si tenemos que volvernos rosas para encontrar la armonía, para encontrar quietud, pues… ¿Qué de malo hay en que sea rosa? Si tengo que ser rosa, pues lo soy. En Venezuela hay una canción que dice, o sos rosa, o sos sutil. Y yo hace mucho tiempo que dejé de ser sutil para ser rosa»

Desde ese momento, he reflexionado mucho sus palabras. Somos herramientas en manos de los Dioses. Estamos en un mundo que precisa cambios y sólo disponiendo de nuestro trabajo, de nuestras manos podemos hacerlos realidad.

Hace unos días, todo mi ser me pedía silencio. No escribas, no hables, no twittees, no envíes mensajes… Quédate en silencio y reflexiona, por un tiempo. ¿Qué puedes hacer para ser parte del movimiento del cambio? ¿Qué tienes en tu mano que puedas poner al servicio de los demás? ¿Qué es realmente necesario? Pero, hoy bajo la tormenta que cae tremenda sobre mi pelo, me doy cuenta de lo importante que son las palabras de esta Sacerdotisa, de cómo a veces hay que anteponer la realidad al deseo, al anhelo. No en vano me enseñaron a tener las mangas siempre subidas para estar Siempre Lista para Servir.

A veces, ser una Sacerdotisa, implica no poder parar. Y otras veces, implica pararse a reflexionar sobre lo que otros, mucho más acertados que tú, dicen y con sus palabras remueven tu conciencia.

Siempre habrá cosas que recordar,
sólo una flor,
lo dice todo.
Dice Gracias
y Lo siento,
dice Perdón,
y habla de amor.
Siempre habrá cosas
que recordar con una flor.
Miles de máquinas nunca podrán hacer una flor.

índice

Y pintaremos las flores del color que tú prefieras, rosa entonces. Está bien.

Ritual y Meditación Mundial por la Paz en Venezuela

Te invitamos a formar parte de este esfuerzo encaminado en llevar energía de Paz para nuestro hermano país de Venezuela.

Hemos preparado un sencillo pero hermoso ritual que deberás hacer en el primer día y darle continuidad y fuerza durante ocho días consecutivos a través de la meditación para la paz.

Enciende tu vela en una hora determinada y envía toda tu energía de amor y paz para las personas en Venezuela.

Muchos sabréis que la situación en Venezuela va a peor. A lo largo del día de hoy, hemos podido comprobar como su presidente ha decretado el Estado de Excepción y cerrado la frontera con Colombia. La situación se vuelve insostenible.
Muchos de nuestros hermanos paganos en éste país, convulsionan y se enfrentan cada día a situaciones muy difíciles. Es por eso, que os animamos a realizar un ritual por la Paz en Venezuela.

=== Purificación ===

Materiales: Agua limpia, lavanda y aceite de lavanda.

Infusiona en medio litro de agua tres cucharadas de flores de lavanda.
Llena tu bañera con agua tibia y pon una vela blanca o lila junto a ella. Agrega al agua la infusión de lavanda. Si no dispones de una bañera, bastará con un recipiente amplio de donde tomar el agua para la purificación, tomando con la mano el agua y pasándola por tu cuerpo.
Unge tu cuerpo con aceite de lavanda, mientras te centras en el trabajo que vas a realizar.

Mientras haces estos pasos de purificación, puedes decir:

Me purifico para el trabajo de paz que voy a comenzar.

Puedes usar la ropa que prefieras, aunque lo ideal sería ir de blanco o tonos pastel. También es positivo que estés descalzo.

=== Creación del Espacio ===

Materiales que uses usualmente
Una vela amarilla
Una vela roja
Una vela azul
Una vela verde
Una vela blanca
Una vela negra

Crea el espacio para trabajar como lo haces normalmente. Esto debería ser acorde con tu forma de trabajo habitual.

Este:
Saludo al Águila Sagrada, fuerzas del Este, Guardianes del viento y del Aire, que puedan ayudarme en este viaje. Que seáis testigos del círculo y guardéis su frontera. Venid a traer Paz, pues Paz es lo que quiero.

Sur:
Saludo a la Salamandra Misteriosa, fuerzas del Sur. Guardianes de las fuerzas del Fuego, fuerzas creativas del Sur. Hoy necesito vuestro valor y vuestro fuerza para que seáis testigos del círculo y guardéis su frontera. Venid a traer Paz, pues Paz es lo que quiero.

Oeste:
Saludo al Delfín de la Metamorfosis, fuerzas del Oeste, poderes del Agua y de la intuición,y las mentes conscientes del cambio. Venid para atraer vuestros dones, que seáis testigos del círculo y guardéis su frontera.

Al norte:
Saludo a Osa del Fértil Vientre, fuerzas de los elementos de la Tierra. Bosques, árboles y prados, acompañad mi alma en este momento. Que seáis testigos del círculo y guardéis su frontera. Venid a traer Paz, pues Paz es lo que quiero.

Dioses:
Saludos a las Fuerzas que habitan en el centro del Universo, equilibrio e igualdad, Masculino y Femenino para que sean testigo del círculo y guarden su frontera. Venid a traer Paz, pues Paz es lo que quiero.

=== Ritual ===

Prepara tu altar con los siguientes elementos:

El Sigil de la Paz
Tres velas para representar a Venezuela: amarilla, roja y azul.
Una vela dorada.
Tres cuarzos, amatistas o turmalinas.

Coloca el sigil sobre el pentáculo o en la parte central de tu altar, y a su alrededor las piedras formando un triángulo. Enciende las velas de colores en un lado. En el centro la vela dorada.

Mientras prendes la vela dorada di:

Señores de los Reinos que os alzais
entre el mundo de los hombres y el Poderoso Espíritu,
escuchad mi súplica, pues Paz necesito.
Paz para Venezuela.
Amor para mis hermanos que allí habitan.
Fuerza para la tierra maltratada,
Consuelo para su llanto.
Paz y bienestar,
Seguridad y comprensión.
Fuerzas que se mueven en los vientos,
Calor firme de los fuegos y la luz,
Emociones de las aguas cristalinas,
Abrazo de la tierra amada,
Traed Paz, para Venezuela,
Traed Justicia para su pueblo,
Traed la Calma que ahonda en el profundo ser,
Traed Energía para el cambio.

Toma unos minutos para meditar sobre la Paz, y todo lo que conlleva. Respira profundamente y canaliza tu energía hacia Venezuela mientras dices:

Vientos Sagrados que recorren los mundos sutiles,
trasladad esta energía.
Tierra Sagrada que piso descalzo,
traslada esta energía.
Aguas que conectáis el mundo entero,
trasladad esta energía.
Fuego que ardes en todos los corazones por la paz,
traslada esta energía.

Eleva tus brazos y envía tu energía y voluntad, nota como sale de cada poro de tu cuerpo, de cada fibra de tu ser y se traslada hacia Venezuela llenado su territorio de Paz y Amor pleno. Deja que las velas se consuman.

==Meditación== (Disponible en Youtube)

Comienza sentándote cómodamente. Mantén tu espalda lo más recta posible y deja que los sonidos de tu entorno pasen por tus oídos, manteniendo tu atención fija en la respiración. Inhala profundamente y exhala profundamente por unos minutos.

Siente cómo tu cuerpo se conecta con el lugar donde estás sentado. Aquí y ahora. Visualiza como cada vez que inhalas tu cuerpo se llena de Amor y cada vez que exhalas la Paz sale de tu interior como una marea. Poco a poco, sé consciente de cómo la Paz y el Amor van llenando cada rincón de tu ser, y pasan poco a poco a llenar el espacio que hay a tu alrededor. Cada respiración completa hace más y más grande estos sentimientos que llenan tu entorno, puedes darle el color que quieras, con el que te sientas más cómodo.

Construye un gran globo con ellos. Puedes darle la forma que prefieras, una estrella, un sol… Deja que tu mente trabaje libremente en su construcción mientras respiras. Cuando el globo sea fuerte y estable, levanta tus manos suavemente y empujalo. Visualiza cómo asciende y se mece con el aire, y cómo poco a poco va navegando por el cielo, cruzando la tierra, los océanos y los ríos, cada vez más y más rápido hasta llegar a Venezuela. Después, deja que este globo se conecte a los otros que otras personas alrededor del mundo han enviado, hasta ser una enorme bola de luz que llena de colores que traen Paz y Amor. Cuando el globo comienza a pesar, puedes ver como desciende sobre el país y deja caer toda su energía sobre él. Todo se llena de su luz de color.

Respira profundamente tres veces y vuelve a tu ser.

Después del ritual, durante 8 días vamos a meditar para fortalecer el trabajo, deja que te guiemos en nuestro canal de Youtube

WarForPeaceSigil

En Faceboook

La hija de Asteria y Perses

Cae la noche, cuajada de estrellas, mientras la Luna duerme su sueño negro.

En esta oscuridad, que sólo refleja una parte de Ti, de Tu esencia más profunda, prendo mis velas para recordar que la más grande oscuridad, es la que precede a la Luz. A Tu Luz. Y es que, algo se despierta en mi interior, cuando veo como Tus Llamas abarcan más y más. Siento Tu presencia en cada rincón de mi ser y de mi casa, y yo me siento más y más pequeña, mientras el corazón se me arruga como una manzanita puesta demasiado tiempo al sol, y se me clava en el pecho, sólo para recordarme que todo lo que ahora hay, también pasará.

Esta noche, la hija de Asteria y Perses, reina sobre los mortales en silencio.

Mientras arde Tu Llama, me siento a observar el altar. Pienso en cómo Hécate aparece en mi vida, como llegó y como me mostró Su rostro. Es una Diosa complicada, pero creo que todos los Dioses lo son. Ella me pide más. Siempre más. Me lleva por senderos que no son de nadie, salvo de Ella, y a veces, siento como se ha instalado en mi, quemando mis huesos, ardiendo en mis venas.

Disto mucho de ser una Sacerdotisa de esas que pueden llevar el nombre de sus dioses por encima, pero hago lo que está en mi mano, cuanto de mi depende, por honrar a mi Diosa Patrona. Ella sabe. Ella entiende. Y aunque Sus pruebas son duras, una sale fortalecida de ellas.

Hay un enorme agradecimiento en mi vida, porque siempre creo que Ella es quien pone a las personas en mi camino, y muchas de esas personas que ha puesto son pilares necesarios que me forjan.

Sale el sol, se aclara el cielo, y Su Luz brillará por 12 horas más, mientras la Luna, errática, se acerca a su cambio de forma. La hija de Asteria y Perses, desvela mis noches y me recuerda que no está sola, que me comparte con otros Dioses, y que tengo otras tareas que atender, pero también, me recuerda que yo no estoy sola, que Ella pone en mi camino constantemente personas y situaciones, para que recuerde, que se hace camino al andar.

hoy

Ἑκάτη

Este texto pertenece a mi trabajo devocional, lo escribí hace muchos años.

Ella cambia todo lo que toca, es la luz más fuerte y la más grande oscuridad, es la Doncella y la Madre, es la Anciana que conoce la Muerte, es la que alza su voz por encima de las tormentas, es quien sabe y conoce, es el Oráculo puro, es cada brizna de hierba, es Femenina y Masculina, es guerra y es paz, es el cuidado de los niños, el enfado de las madres, es la que guerrea sin miedo y la que sana las heridas, es la mano que alivia el dolor del alma, es la presencia inefable, es cada soplo aire, es un lobo que aulla, es una Trinidad estable, es el día y la noche, es el todo y la nada, lo absoluto y lo que no es, la perfección y el equilibrio, es la Primera y la Última, es la que de los Mil Nombres, es la semilla que germina, la tierra que todo lo da y todo se lo lleva, es la lluvia que alimenta, es el fuego que purifica, es arriba y es abajo, es completa y vacía, es la que tiene el Poder, es la guía de las brujas, es la que aconseja, la que mira de frente al enemigo, la que cuida de todos los seres, es la que detiene a las personas que dañan, es la Justa que aniquila, es fuerte como una vara y flexible como un trozo de cuero, es la Fuente que sana, es la luna que mengua, que crece, que se va, es la sombra más profunda, una voz sencilla y clara, es cada madre que espera un hijo, es la que vela el sueño nocturno, es la que afila las espadas, la que espera en la puerta de tu casa, la que impide entrar a quien a no merece el paso, es la Guardiana absoluta, es cada flor que florece, es el olor a azahar en las ciudades, es el sol que calienta, es la Grande, la Digna, la Fortaleza, es el invierno envuelto en una capa suave, es la Matrona y los pastos, es la tierra salvaje, la Reina de los fantasmas, la filosofía, la cultura, el arte, Triple y Una, completa y honrada, es la que asiste y ayuda, es la que trae el miedo y la calma.

Y no necesita ser más.

escudohecate

Bendiciones del solsticio de verano de Belisama, Vivianne Crowley

Artículo escrito por Vivianne Crowley para su columna “Greening the Spirit” en Patheos.com Traducido al Español por Madelaine Benítez
Bendiciones del solsticio de verano de Belisama

En el Pleno verano nuestra tierra en Bretaña, la región celta del noroeste de Francia, invocamos a Belisama, la Brillante, Señora de Verano. Algunos dicen que ella es la brillante luz dorada del sol; otros que es la más fogosa, una Señora de Batallas y Flechas. La encontramos en Francia y la encontramos también en la región de Milán al norte de Italia, donde las tribus celtas llegaron en busca de nuevas tierras.

Encontrar una Diosa de la Tierra
El Paganismo en Bretaña se encuentra apenas por debajo de la superficie, su cultura ha sido protegida por siglos por la lengua Bretona, que pocos y solo Bretones podían entender. El Cristianismo y el Paganismo se fusionaron y antiguas costumbres quedaron ocultas bajo un barniz de lo nuevo. Los Altares romanos a Mitra se convirtieron en una parte de las iglesias Cristianas. Las estatuas Celto-romanas de la Diosa reaparecieron como Madonas.

Las deidades ancestrales en Bretaña viven y descubrimos que cuando empezamos a trabajar nuestros ritos fuera de nuestras tierras, las deidades que habíamos adorado en nuestro templo en Londres no nos hablan aquí en la tierra rica, ni en las brisas teñidas de sal, ni en las sombras de las piedras erguidas debajo de un cielo estrellado y enlazados con estrellas fugaces. En nuestros primeros rituales en el círculo de piedras que habíamos creado, invocamos a los cuatro cuartos utilizando imágenes de la tradición celta – el halcón del este, la yegua blanca del sur, el salmón del oeste y el toro negro del norte. Como los nombres de deidades que utilizamos en Inglaterra e Irlanda parecían inadecuados, invocamos a la Diosa y Dios como ‘Señora’ y ‘Señor’. Entonces, nos sentamos en círculo alrededor del fuego y esperamos. Escuchamos el viento en los árboles, a los bufidos de los búhos, que crujidos de los arbustos que nos señalaban que los animales curiosos habían venido a ver nuestro fuego ritual. Por la luz del fuego parpadeante y chiflidos de la madera, escuchamos con esa atención enfocada con la que reconocemos lo divino en los patrones del sonido; y vengan a nosotros, así, palabras en las que encontremos significado.

Escuchamos y en el viento vino un sonido. Comparamos nuestras notas, y sí, todos habíamos escuchado la misma cosa. Habíamos encontrado nuestra primera deidad. La intuición había encontrado un nombre y ahora era el momento que el pensamiento se hace cargo. Compramos libros sobre la historia celta de Bretaña y descubrimos las obras de Christian-J. Guyonvarc’h, profesor de Estudios Celtas en nuestra universidad regional de Rennes, y las investigaciones de nuestros historiadores locales bretones, como Gwenc’hlan Le Scouëzec. Empezamos a descubrir nuestras Diosas y Dioses. Descubrimos así a Belisama y la empezamos a adorar.

La Diosa de Oro
Los mares que rodean a Bretaña por tres lados traen consigo niebla, lluvia, viento y sol. Es una tierra de largas tardes doradas de verano, cuando el atardecer torna al cielo color ámbar, naranja, albaricoque y rosa. Es esta la luz dorada del sol la que en el siglo XIX trajo a Bretaña a pintores como Paul Gauguin para pintar “The yellow Christ” y “Hay Stacks in Britany”. Descubrimos que es Belisama la Diosa del sol dorado de verano que comienza en Beltane. En estas largas tardes doradas, los rayos del sol convierten los cristales de cuarzo de nuestra granja en granito, y los graneros en luz espumosos y dorada. Sentimos a presencia de Belisama en el círculo y alrededor del círculo en los días alargados de verano. Nosotros la sentimos como energía, de oro y de la luz, alegre y creativa. Hay risas allí y también fortaleza. Nosotros la sentimos ni como Virgen ni como Madre; pero como una Diosa amante quien toma a quien ella así lo quiera como su amante y que entrega su amor a todos.

Fuego y agua

En el medio verano el sol, con toda su fuerza, entra en el signo de agua de Cáncer. Midsummer tiene las energías del fuego y del agua, el agua suave de las lluvias de verano. Y, en nuestro trabajo ritual con Belisama, ella llega como una Diosa tanto solar como de agua. Nuestros veranos bretones son veranos de sol y lluvia, así que esto hace sentido para nuestra tierra.

En nuestras investigaciones, descubrimos que hay una asociación con el agua. El geógrafo de la era Romana llamado Ptolomeo registró el nombre del río en el noroeste de Inglaterra, el que ahora es llamado “Ribble as Belisama”. Nos damos cuenta de que nuestras visiones de Belisama son como la carta de La Estrella en el tarot. A menudo la vemos junto a corrientes de agua dulce, pero nunca la hemos visto por el mar o por aguas tranquilas como la de los lagos. Ella es una Diosa del movimiento fluido. La vemos caminar por las orillas del río de cáñamos y flores. Nosotros invocamos a Belisama cuando nuestros iniciados italianos nos visitan desde Milán. Mientras la Diosa es invocada, la luna llena se eleva enorme y dorada. Ahí vemos a otra imagen de Belisama. ¿Será ella una de las lunas doradas del verano la que vemos tan a menudo en nuestra tierra encendida de luz amarilla?

Crecer más cerca de nuestros Dioses
En muchas tradiciones Paganas del misterio la invocación es el sacramento, es el proceso central y sagrado por el cual el adorador y lo adorado crean una identificación temporal entre un ser humano y lo Divino. En esos momentos de fusión, encontramos una clara visión, es decir, la inspiración, el poder y, a través de una experiencia interior, la sabiduría que pueda informar nuestra práctica espiritual y nuestra vida cotidiana.

La espiritualidad Pagana a menudo utiliza símbolos en lugar de palabras para transmitir significados espirituales. No estamos atrapados como las religiones del ‘libro’ lo pueden estar por las interpretaciones que hicieron un conjunto de seres humanos en una época determinada y en una cultura en particular. A través de los símbolos, los dioses pueden hablar con nosotros y evolucionar nuestra comprensión de ellos. Adoramos Belisama, y nuestras imágenes y comprensión de Ella evolucionan. La espiritualidad Pagana se enfoca en los símbolos, lo que significa que las ideas pueden evolucionar con el tiempo – se pueden hacer cambios y la espontaneidad y la creatividad ritual alentadas. Belisama ha llegado a nosotros, nuestro círculo y nuestro templo. Sabemos muy poco en cómo la gente de los siglos pasados la entendia y la adoraba. Belisama es como la luz solar, ella que cambia día a día. Estamos contentos con adorarla como ella decida venir a nosotros y en ella vemos, conocemos y recordamos la cara hermosa y extensa de la naturaleza en verano.

Bendiciones del solsticio de verano
Que tus deidades vengan a ti a medida de cómo tú honras el ciclo de las estaciones. Que tu Pleno Verano sea dorado de prosperidad y sanación. Que sean tú y tu camino bendecidos.

El lobo: El apoyo de la manada; Rvdo. Tiné Estrella de la Tarde

 

 

Si hay un animal, con el que a día de hoy, sigo trabajando y me sigue imponiendo un respeto monumental, ese es el lobo. Desde siempre, he sentido temor. Pero un temor inexplicable, un temor especial. Siempre he tenido pesadillas con éste animal, desde mi infancia. Hasta que un día decidí trabajar con el espíritu del lobo. Pues aunque me inspiraba terror, sabía que tenía que indagar en él. Curiosamente, éste animal, ha representado en mi vida dos grandes cosas. Una que ya descubrí en su momento. Y la otra, sigo tratando descubrirla.

A mi parecer, es uno de los animales más difíciles con los que trabajar. El trabajo es personal, sí. Y en mi caso, ha supuesto un verdadero esfuerzo que no sabría ni explicar.  El lobo llegó a mi vida, en un momento puntual, para hacerme saber, que si estaba pasando una mala racha (que la estaba pasando) ésta la debía afrontar con fuerza, con sabiduría y con inteligencia. No vino para decirme que mi suerte iba a cambiar o que la situación mejoraría. Por el contrario, la situación empeoró algo más. Pero venía para enseñarme, que, aunque pasase malas rachas, aunque las cosas parezcan empeorar cada día más, era la ocasión perfecta para acercarme más a los míos, tanto familiares, como amigos. Momento clave para darme cuenta de la manada. Momento clave para darme cuenta, que el individuo, solo y solitario, no tiene la misma fuerza. La solidaridad de la manada, el fortalecer los lazos sociales, las bases familiares fueron  la clave para pasar todo aquello. Incluso a día de hoy, sigo recordando y aplicando su lección. También me mostró que la verdadera felicidad no está en lo material, sino que se encuentra entre los nuestros, entre nuestra familia, nuestros seres queridos, nuestros amigos. En nuestro interior.

Ni la desesperación, ni el dolor. Ni las ganas de rendirse. Ni la continua sucesión de problemas, es excusa para rendirse. El lobo no se rinde, y con valor, fuerza y ayuda de su manada persevera hacia el bien común.

Aún sigo trabajando con éste animal. Es más, me he dado cuenta que cuando dejo de trabajar con él tan regularmente, sigo sintiendo ese temor inexplicable. El acercamiento a este animal nos dice mucho de nostros. En mi caso, trajo mensajes que no quería ver, pero que estaban ahí. Pero  al aceptarlos, pude correr libremente entre los bastos bosques. Sintiendome verdaderamente libre sin ser tachado de  «bestia».

Así pues, esta es mi pequeña experiencia con el trabajo de éste animal. Y sé que no ha acabado aquí, porque aún tengo muchísimo trabajo con él.

Fuente: http://evenstarlight.wix.com/

Una mirada al Tercer Grado, por Ayra Alseret

Esta es una pequeña reflexión que la Reverenda Ayra Alseret ha hecho tras sus estudios de Tercer Grado. 

Una mirada al Tercer Grado.

Este Tercer Grado ha sido especialmente interesante para mi. En parte, porque encontraba respuestas a cosas que no sabía, pero sobre todo porque ha despertado en mi preguntas que no sabía que tenía.

Profundizar en la visión de la Divinidad, es algo que me ha aportado muchas cosas a nivel personal; no puedo decir que nunca me había preguntado según que cosas, pero sí es cierto que a la larga, me he dado cuenta de que no sé nada. De que necesito seguir avanzando y aprendiendo, más de lo que había imaginado.

De la primera lección, me gustó especialmente la importancia que se da en la Tradición al honor, a como debe ser un Tercer Grado y me hizo preguntarme cómo sería el mundo que nos rodea, si todo el mundo diera importancia realmente a esto. Para mi el honor es una de las cosas más importantes que existen, y que este Grado arrancara precisamente desde ahí, es algo me gustó enormemente. Cuando hablaban de las nueve virtudes, me sentí muy feliz, creo que te lo comenté, porque es un tema que gusta especialmente. Está claro que se espera de un Tercer Grado, pero ¿qué podemos esperar de las personas? Si todo el mundo fuera capaz de tener una escala de valores coherentes con el mundo que lo rodea, nos encontraríamos en otro mundo tan diferente… esto me hace enlazarlo con la encarnación consciente. Recuerdo que me preguntabas que inquietudes se me planteaban al respecto, pero creo que necesito investigar más todo esto antes de plantearme inquietudes o preguntas sobre si yo misma sería capaz o no de realizarla. Imagino que muchas otras personas se ven en esta situación, porque como te dije, considero que nos falta aún información sobre este tema. Y considero que es una de las cosas más importantes que se han tratado en este Tercer Grado, porque habla de una evolución a la que aspiramos como humanidad, que podría cambiar muchas cosas, a nivel personal, pero sobre todo a nivel general. Cuando hice la reflexión sobre este tema, me di cuenta de muchas cosas, como por ejemplo de que la idea de la encarnación consciente, que ya había comentado alguna vez con mi mentora, era algo en realidad novedoso, que tenía mucho que ver con otras corrientes o ideas de otras tradiciones y caminos. Es algo que está presente en muchos sitios, con otros nombres o corpus, pero que van hacia la misma dirección. Esto me llevó a releer documentos y libros que leí hace años y que ahora he comprendido de otro modo.

Otra cosa que me ha gustado del Tercer Grado, es la necesidad de volver a otros textos, a comparar, buscar información, o a poder completarla a través de las visiones de otros autores. Retomar libros de filosofía o antropología me ha hecho pensar en lo cerca que está realmente la espiritualidad de la condición humana, incluso entre aquellos que se definen como ateos. ¡Incluso retomar lecciones anteriores! Puede que el trabajo como mentora de Primer Grado, me haya aportado más de lo que al principio pensaba, porque al leer determinadas cosas, y volver atrás, me daba cuenta de lo mucho que las ideas que tenía como seguras, habían cambiado y lo que importaba realmente, era ser consciente de como el aprendizaje está en constante movimiento.

Creo que lo que más me ha costado, y curiosamente, lo que más me ha gustado es el tema donde tuve que ponerme con el trabajo oracular. Sí, me costó tremendamente, dejar que esto sucediera, no por miedo, que no lo tenía, sino porque no encontraba la forma de hacerlo correctamente. Sin embargo, la práctica y el cuidado, me llevaron a conseguirlo finalmente. Era algo que veía muy lejano y complicado, pero después, me resultó fácil y cálido. Es curioso como la experiencia cambia la forma de ver las cosas. Y esto es lo más importante, la necesidad de la experiencia, cosa que he podido comprobar en mis propias carnes.

La naturaleza del tiempo, para mi no era mucha novedad, sin embargo, imagino que para quienes no han tenido nunca experiencias de este tipo pueden verse envueltos en una maraña de ideas sobre el tiempo y que se les pongan los pelos de punta. Esto mismo me pasó a mi con la naturaleza de la divinidad y el alma. Recuerdo que leía algo y necesitaba levantarme y caminar, pensar, reflexionar, volver a leer. Me tuve que preguntar si estaba de acuerdo con lo que leía, si era realmente lo que yo pensaba, porque no estaría bien continuar este camino si no era así, desde mi punto de vista. Creo que ahí fue donde me di cuenta de porque mi mentora siempre decía “ el tercer grado es precioso, pero te hará tambalearte”. Y vaya si me tambaleé. Necesité sentarme a meditar y discutir conmigo misma sobre lo que aprendía, y me sentí como cuando estudiaba filosofía antigua y necesita creer firmemente en lo que cada filósofo decía para entender completamente su planteamiento. Aquí fue especialmente importante para mi la recuperación de Alma, porque creo que no se trata de un simple ejercicio, sino de una forma de comprender esto de manera más profunda.

La lección que quizás se me ha quedado más pequeñas es la once (sobre técnicas de trabajo en grupo y resolución de conflictos), entiendo que es necesaria porque aunque todo es de sentido común, hablamos del menos común de los sentidos. Creo que en esta lección podrían incluirse técnicas de trabajo, como una metodología básica que sirva para todos los grupos, de manera común. Aunque comprendo que cada grupo es diferente, y que tiene una realidad totalmente única, a veces, los problemas a los que nos podemos enfrentar sí son comunes entre todos. Quizás en esta lección habría añadido un poco sobre el corpus de la Tradición de cara a determinados conflictos, como se enfrentan, a quien puedes dirigirte en determinadas situaciones…

Sobre los exámenes que he realizado, tengo que decir que han servido para hacerme reflexionar, muchas veces, cuando veía el examen, pensaba “no puede ser, no sé ni por donde empezar”, pero después, comprendía la importancia de lo que se me pedía. No se trata de saber si había comprendido la lección o si los ejercicios habían sido más o menos sencillos, se trataba en realidad, de hacer un ejercicio interno de comprensión profunda, y de reflexión sobre lo que había aprendido y ponerlo por escrito. Esto me ayudaba a hacer ese proceso más sencillo y más profundo. Creo que todos los exámenes que he realizado han sido acertados en su planteamiento, porque no se quedaban en lo básico de qué es esto o lo otro, sino en un trabajo personal, posterior, que implicaba la necesidad de hacer un ejercicio que iba más allá.

En términos generales, valoro muy positivamente el tipo de exámenes que me han puesto durante estas lecciones, porque me permiten ahondar en cosas que la lección puede tocar simplemente por encima, sin entrar en ello de modo profundo. La verdad es que agradezco que se salieran de los típicos test, que en parte, considero que no miden realmente el trabajo o interés que alguien pone en algo, sino que muchas veces se quedan en conceptos. Estoy planteándome cambiar los exámenes de mi Templo directamente a este tipo, porque creo que son mucho más enriquecedores.

Una cosa que me llamó especialmente la atención, fueron las palabras del Reverendo Donald al inicio de las lecciones, donde decía que el Tercer Grado era una vocación, una llamada interior y no sólo otra parte del camino. Yo sentí la llamada de la Diosa hace tiempo, y a medida que estudiaba este Tercer Grado, notaba como las ideas se iban quedando a un lado, para escuchar más profundamente Su llamada. El Reverendo Donald hablaba de la importancia que tiene la comprensión de lo que hay en cada lección, y esto me gustó especialmente, porque yo me vi envuelta en miles de momentos de dudas, de tambalearme y reflexionar si esto era para mi. Ahora puedo decir que sí, pero me ha costado. No creo que sea posible llegar a completar este grado sin haberse parado a pensar en lo que se aprende, y sobre todo, sin que las estructuras que tenemos de base se vengan abajo, sin que pasemos por momentos en los que necesitamos pararnos y dejarlo a un lado para ver si realmente estamos de acuerdo con lo que estamos estudiando. No puedo decir que para mi haya sido fácil, en muchos aspectos este curso es un reto, pero con el tiempo, y sobre todo intentando abrir la mente y manteniendo conversaciones conmigo misma, es como he logrado entender lo que había tras las palabras.

Sobre complicaciones, podría escribir un libro. No se trataron de la comprensión (bendito wordrefenrece) o de la temática, sino del asumir las cosas. Algunas me resultaban sencillas, pero recuerdo especialmente el tema sobre la Mónada, que me trajo de cabeza varios días. ¿Estaba yo de acuerdo con todo lo que estaba leyendo? Tuve que pararme muchos días a reflexionar, aunque suene a lo de siempre, me he dado cuenta de que este Tercer Grado exige eso: pararse, meditar, pelear con uno mismo, ir a otras fuentes, comparar, volverse loca, retomar… Esos traspiés me han servido muchísimo, porque me he dado cuenta de cuántas cosas tomamos como verdades sin plantearnos el por qué; y lo importante que es ser crítico y autocrítico, lo esencial que es en un momento dado poner todas tus ideas lejos y mirarlas de manera objetiva, haciendo un análisis de cada una de ellas y preocupándote por entenderlas y encajarlas en la forma en la que entiendes la vida.

También me he encontrado con otro “problema” que en realidad no lo ha sido. He tardado más de lo que esperaba de entrada tardar en hacer este curso, pero creo que lo he disfrutado más y mejor siendo así. Darte tiempo para ir viendo cada cosa en su lugar, ir ordenando ideas, leer otras fuentes… creo que es fundamental. No sirve repetir el contenido como un loro, si tú no has hecho un trabajo interno de comprensión y aceptación. Creía que nunca iba a llegar estar escribiendo mi reporte final, y aquí estoy, delante del ordenador, mirando hacia atrás y sabiendo que hay muchísimo más por delante. Recuerdo con una sonrisa cuando algunas personas me dijeron que jamás terminaría Tercero, porque mi mentora no querría y no puedo evitar reírme. Mi mentora, me ha dado mucho más que un grado, mucho más que unas lecciones o ejercicios. Ha retado a mi mente y mi consciencia, para que pudiera sacarle todo el jugo al grado y eso no es un trabajo sencillo. Dedicar el tiempo, con calma, y sobre todo sin prisas ha sido algo especial, y gratificante para mi.

Me gustaría añadir, que creo que este es el curso que más me ha transformado, incluyendo los curso de Reiki que he hecho en mi vida, e incluso más que chamanismo. Me he encontrado en conflicto conmigo misma, me he visto plantearme muchas cosas, he sido crítica conmigo de un modo absolutamente nuevo y, sobre todo, he aprendido que quiero seguir aprendiendo. Que en la vida el movimiento se demuestra andando y que yo no quiero dejar de andar.

Oráculo, por Nuhmen

Entré de nuevo en la habitación y todo había cambiado. Un silencio sepulcral reinaba en la sala y todos los allí presentes reunidos en torno a la única vela que iluminaba la estancia tenían la mirada fija en su mentora. Ella, inmóvil, recostada sobre el sofá, con una capucha cubriéndole la cara, parecía no estar allí. De pronto, lo entendí. El Oráculo había comenzado.
Todos nos mirábamos los unos a los otros, mientras sentíamos cómo una presencia familiar cuya energía todo lo iba inundando se manifestaba cada vez con más intensidad. No estábamos solos: teníamos ante nosotros a la Señora de las Encrucijadas dispuesta a dedicarnos unas palabras.
Uno a uno, nos fuimos levantando y sentándonos en el sofá junto a nuestra mentora, ahora controlada por la Diosa Oscura, dispuestos a escuchar el mensaje que Ella tenía para cada uno de nosotros. No hay, ni habrá, palabras para describir aquel momento. Al tomarla de la mano y comenzar a escuchar, todo pareció detenerse.
No había más sonido que el de la profunda voz que, entre susurros, nos hacía vibrar con sus palabras cargadas de simbolismo. A pesar de tener los ojos abiertos, ninguno pudo ver a su alrededor mientras duró el contacto con nuestra Patrona: todos estábamos sumidos en un bucle espacio-temporal, unidos a la Diosa, aislados de todo lo demás, perdidos en un torrente de sensaciones, caminando entre los mundos.
Nos dijeron que el primer oráculo al que uno asiste nunca se olvida, y creo que a quien nos lo dijo no le falta razón. No sé qué nos deparará el futuro, ni qué hallaremos ante las encrucijadas que los devotos de Hécate tanto transitamos. Lo único que tengo claro… es que desde ese momento todo ha cambiado.

 

Nuhmen Delos.